Durante la realización de este proyecto llevamos a cabo una encuesta en la que participaron 150 personas de distintas edades y sexo.
Una encuesta que tenía como función principal conocer la opinión de los encuestados sobre las plantas invasoras y si eran o no conocedores de las consecuencias que estas producían en el medio.
A continuación adjunto un pdf con sus respectivos resultados:
Una vez observado el cuestionario, podemos afirmar lo siguiente:
Las edades de los encuestados en cuanto a la estadística es muy pareja, pero es cierto que la mayoría son de sexo femenino (64,6 %).
Según los resultados la mayoría eran conocedoras de lo que eran las plantas invasoras y de lo perjudiciales que podían llegar a ser pero solo un pequeño porcentaje (34,3%) podía afirmar que conocía a ciencia cierta los efectos secundarios que estas producen.
La gran mayoría (87,9 %) coinciden en que su eliminación es costosa y por ello es tan complicado hacerles frente, y a su vez indican que es el ser humano uno de los principales causantes de su aparición (67,7 %).
En cuanto al camalote como planta invasora, la mayoría conocía su existencia (77 %) pero solo unos pocos (13,1 %) podían afirmar que conocían la causas de su rápida propagación.
Hablando de métodos de eliminación hay cierta paridad en los encuestados que no se ponen de acuerdo llegando prácticamente a un porcentaje 50-50, y en cuanto a la trata de el camalote en este caso dejándolo a las orillas del río y nadie tiene una respuesta 100% efectiva y no hay consenso entre los encuestados.
Finalmente un gran porcentaje de los encuestados no sabría como ayudar (68,7 %) ante la
situación de estas plantas.
La conclusión que obtenemos ante estos resultados es que la mayoría de los encuestados tenían información difusa a cerca del tema a tratar, ya que conocían los efectos nocivos en el medio ambiente, pero no conocían sus métodos de eliminación.
Es decir que la información que se da a cerca de estas plantas es mínima, ya que solo cuenta una mínima parte.
Teniendo en cuenta todo esto, creemos que es necesaria una mayor difusión para la concienciación de la población y una mayor acción de campañas para la colaboración ciudadana porque el daño que causan al medio ambiente es impactante y a la larga puede ser perjudicial.
A su vez dejamos el enlace de nuestro cuestionario con la finalidad de seguir recaudando información y así actualizar los resultados constantemente.
Comentarios
Publicar un comentario