En un estudio de la flora de las cuencas extremeñas, ha deparado la presencia de 374 taxones vegetales, de los que 232 son especies Ornamentales, 59 Cultivadas y 83 Espontáneas y naturalizadas. Un porcentaje reducido aunque importante de la flora, se puede considerar como especies invasoras, principalmente de las familias Poaceae, Solanaceae, y Fabaceae. Gramineae (Poaceae), Solanaceae, Fabaceae Otras de las familias con más de 10 representantes aparte de las nombradas anteriormente se encuentran: Asteraceae, Cupressaceae, Labiatae y Rosanaceae. La presencia de esta flora neófita (perteneciente a un área fitogeográfica diferente de ese lugar) se debe a diversos factores. Por un lado están los diferentes mecanismos naturales de diseminación de las especies vegetales como zoocoria, anemocoria o hidrocoria. Por otro lado un factor muy influyente es la acción del hombre, debido a motivos ornamentales, para jardines, o para el cultivo en agricultura de una forma controlada, pero en oca...
¡Hola! Somos un grupo de estudiantes del segundo curso de Enfermería de la UEX que ha decidido hacer una campaña de concienciación sobre los peligros de las plantas invasoras. Hemos investigado mucho y hemos descubierto cosas que ignorábamos por completo. Hemos aprendido que no hay mayor peligro que el desconocimiento humano y que somos la principal causa por la que la naturaleza no sigue su ciclo. Hemos hecho este blog para ir escribiendo lo que aprendemos respecto a este tema.